Postural, está indicado tanto para PREVENIR como para REHABILITAR cualquier patología postural o de columna.
Es el resultado de más de 20 años de experiencia profesional de un equipo multidisciplinar de fisioterapeutas especialistas en biomecánica, fisioterapia, osteopatía y educación postural.
PORQUÉ ES UN METODO DIFERENTE:
Nuestras actividades diarias se graban en el sistema musculo-esquelético, pero también en el sistema nervioso en forma de hábitos inadecuados.
La gran aportación del método POSTURAL respecto a otros métodos es el abordaje del movimiento y la postura, trabajando de forma activa no sólo los músculos y articulaciones, sino también los procesos neurológicos responsables del movimiento.
En el día a día, la mayoría de los gestos son automatizados, están programados de forma inconsciente. Por ello, si actuamos sobre los procesos de programación del movimiento conseguiremos cambios que mejorarán la postura y perdurarán en el tiempo
El método Postural consiste en una combinación de ejercicios de estiramiento, colocación, relajación y tonificación de las diferentes cadenas musculares para garantizar la correcta estabilización de la columna en los diferentes movimientos y posturas.
Trabajaremos la musculatura tónica (más profunda) y la musculatura dinámica ( brazos y piernas)
La estabilización de la columna permite, especialmente, liberar los discos de la zona cervical y lumbar. Una activación muscular más adecuada posibilita una disminución de la presión interdiscal. De este modo, se alivia, e incluso se eliminan totalmente, gran parte de los dolores lumbares, pélvicos y cervicales que tienen su origen en sobrecargas y sobresfuerzos de las articulaciones y músculos implicados.
Los pies son fundamentales en la mecánica del movimiento. Por ello, la fascia plantar, los dedos y los tobillos
BENEFICIOS
- Mejora las capacidades físicas: movilidad, fuerza, elasticidad y coordinación. El resultado es una musculatura tonificada y elástica que estabiliza la columna ganando potencia, velocidad y control sin frenar ni bloquear los movimientos.
- Equilibra el sistema muscular, incidiendo al mismo tiempo en los procesos de organización y regulación motriz, para ello, los ejercicios combinan los estiramientos y la tonificación con el control postural y la relajación.
- Mejora los hábitos posturales y favorece el desarrollo de nuevas estrategias y actitudes posturales menos nocivas y más fisiológicas. Aprendes una nueva manera de usar el cuerpo, tomas consciencia de tus capacidades y control de tus respuestas motrices..
- Ayuda en la prevención y rehabilitación de lumbalgias, cervicalgias y dorsalgias de origen postural o en las que la indicación es el refuerzo muscular; en personas con cuadros de artrosis, osteoporosis y dolores musculares; y en personas con patologías y problemas de salud, de tipo cardiovascular, diabetes u obesidad cuya indicación médica como tratamiento complementario es el ejercicio físico.
- Tiene un efecto positivo sobre el dolor y el bienestar general, la persona se encuentra más fuerte, liberada, elástica y relajada, capaz de afrontar mejor su actividad diaria.
- Se activan las fuerzas de estabilización de la columna y de las extremidades, evitando los esfuerzos de hiperpresión abdominal y los esfuerzos repetitivos o excesivos en las diferentes partes del cuerpo.
- Ayuda en el tratamiento o la prevención de problemas relacionados con la edad, como la osteoporosis, la artrosis, la pérdida de memoria o la coordinación. También modela las formas del cuerpo ya que es un trabajo global y completo que equilibra la musculatura, la alarga y tonifica
NIVELES:
En la VALORACION y posteriormente en las sesiones preparatorias le asignarán el nivel en función de su patología y capacidades físicas.
Puede elegir SESIONES GRUPALES o ENTRENADOR PERSONAL
Los perfiles de los diferentes niveles son:
POSTURAL ESPECIAL:
Indicado para pacientes en fase de dolor o rehabitación postquirúrgica.
Personas de edad avanzada con movilidad limitada
POSTURAL:
Indicado para pacientes que ya han pasado la fase postoperatoria.
Personas de hábitos sedentarios que requieren ganar movilidad articular, estiramiento y tonificación.
POSTURAL AVANZADO:
Pacientes sin dolor jóvenes y personas con capacidad física elevada.
La diferencia con otros niveles radica en la dificultad de los ejercicios, la duración de las posiciones y el número de repeticiones.
POSTURAL TONO:
Indicado para deportistas y personas que desean mejorar su tono muscular.
Partiendo de la educación postural, se practican diferentes ejercicios orientados a adquirir fuerza y resistencia muscular, centrando el trabajo por grupos musculares (brazos, piernas, glúteos y abdominales).
Se trabaja la función postural y la función dinámica, fortaleciendo la musculatura más necesaria para enfrentar las actividades y posiciones diarias.
El trabajo muscular es diverso y completo, utilizando pequeñas pesas y cintas para potenciarlo, y abarcando las diferentes posibilidades de contracción muscular: concéntrico, excéntrico e isométrico.
Los intervalos e intensidades de los ejercicios permiten subir y bajar la frecuencia cardiaca, lo que significa que se obtienen resultados rápidos y tu metabolismo sigue activado horas después del entrenamiento.
ENTRENADOR PERSONAL:
¿Para qué nos puede servir un Personal Trainer?
- Recuperar movilidad, tono y flexibilidad. En un horario a tu medida y con una dedicación exclusiva a ti
- Ayudar a recuperarte de una lesión
- Si sufres una patología que te impide seguir una clase grupal.
- Si tienes cierta edad y prefieres un programa personalizado.
AULA VIRTUAL